
Berkshire Hathaway, el conglomerado inversor que dirigen Warren Buffet y Charlie Munger aumentó su participación en dos sectores en los que invirtió durante el 2022. ¿Qué resultados le trajo y qué espera para este 2023?
Berkshire Hathaway, el conglomerado inversor que dirigen Warren Buffet y Charlie Munger, volvió a comprar más acciones de la compañía petrolera estadounidense Occidental Petroleum alcanzando una participación del 22,2%. Berkshire Hathaway compró más de 5,8 millones de acciones de la empresa energética entre el 3 y el 7 de marzo por valor de 354,51 millones de dólares, según consta en los registros de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).
La inversión de Buffett y Munger en Occidental Petroleum es la primera que realizan desde septiembre de 2022. Antes de que se conociera esta noticia las acciones de la petrolera acumulan un descenso en bolsa del 0,33% desde el comienzo de año, sin embargo, en el último mes rebotan un 9,32% y lucen una revalorización anual ya del 5,9%.
Actualmente, Berkshire posee 200,15 millones de acciones de la empresa con una valoración estimada de más de 12.000 millones de dólares y cuenta con el permiso de la Comisión Federal Reguladora de Energía para comprar hasta el 50% de las acciones ordinarias de Occidental, según recoge Reuters.
Occidental logró un beneficio por acción (BPA) en el cuarto trimestre del año de 1,61 dólares por acción, por debajo de las estimaciones promedio de los analistas de 1,80 dólares. La tesis de Buffett es que la demanda de petróleo crecerá en los próximos años, mientras que la oferta está en sus niveles máximos a pesar de la volatilidad del corto plazo por la guerra de Ucrania y la reapertura de China, que todavía no ha llegado a la plena normalidad en su tráfico aéreo.
“De cara al futuro, parece que la demanda de petróleo seguirá creciendo en los mercados emergentes a medio plazo, mientras que EE UU podría alcanzar su máximo de producción de petróleo, por lo que no está claro de dónde procederán los barriles necesarios para satisfacer esta mayor demanda”, comenta John Tidd, director general de Hamco Financial y asesor del fondo Hamco Global Value. (Ambito.com)