Vodka peruano 14 Inkas elaborado con papas andinas gana por tercer año consecutivo la medalla de oro en el San Francisco World Spirit Competition.

(Tx: Forbes Staff)

Aunque el pisco es la bebida emblemática del país, una destilería en Lima ha posicionado al vodka peruano entre los mejores del mundo.

Los San Francisco World Spirit Competition (SFWSC) 2023 dieron a conocer sus resultados. En esta competencia diversas etiquetas entre piscos, ginebras y vodkas peruanos lograron obtener alguno de los reconocimientos que otorga este certamen, el cual es el más antiguo en su tipo en Estados Unidos.

El concurso, organizado por Tasting Alliance, es considerado también el más influyente en las bebidas espirituosas, por lo que obtener una medalla ahí es un reconocimiento a la calidad y ayuda a las marcas a destacarse en los mercados internacionales.

VODKAS PERUANOS PREMIADOS

Fue ahí en donde distintas etiquetas peruanas lograron obtener un total de 22 medallas, 15 de las cuales fueron para la bebida nacional más reconocida: el pisco; sin embargo, también consiguieron destacar tres vodkas peruanos.

Cabe destacar que, a diferencia de otros destilados con denominación de origen, esta se puede producir en distintos países y no tiene un proceso estandarizado para su producción.

Vodka 14 Inkas/Medalla de Oro

Elaborado en Lima, este es el primer vodka peruano elaborado a base de papas nativas andinas, el cual nació con el propósito de poner en valor la biodiversidad de Perú. Para su elaboración se extrae la esencia del tubérculo. Este es cultivado en las zonas altas de la cordillera, a través de métodos ancestrales y en condiciones extremas de dificultad.

Dicha etiqueta resguarda 6,000 años de historia en una botella; proyecta notas dulces, es suave en boca y posee una viscosidad que invita, incluso a beberlo solo.

No es la primera vez que Vodka 14 Inkas obtiene distintos reconocimientos en los SFWS, en donde ya había recibido este mismo premio en ediciones anteriores. Asimismo, la Destilería Espiritu Andino elabora otras dos etiquetas que también lograron sobresalir en la competencia al obtener medalla de plata, se trata de: Vodka 14 Inkas Papas Nativas Puca Soncco y Papas Nativas Q’eqorani.