La ONU condena los insultos a Vinícius

Y cientos de manifestantes protestan frente al Consulado de España en Sao Paulo

Vinícius Jr. dice que el racismo es ‘normal’ en La Liga de fútbol de España

El delantero del Real Madrid, ha puesto el grito en el cielo después de ser objeto de cánticos racistas en  los campos de futbol donde compite su equipo ya está harto de estos atropellos racistas y a recurrió a las redes sociales tras el último ataque, cuando aficionados del Valencia lo llamaron “mono” hasta se llegó a escuchar negó eres toto, un acto condenable en los tiempos que vivimos en el mundo del futbol por la falta de respeto a los jugadores de color, desde las gradas de los estadios españoles durante las dos últimas temporadas, no solo se dirigió a sus agresores, sino también a la propia España.

El “caso Vinícius” ha llegado hasta la ONU. El alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, condenó los insultos recibidos el pasado domingo por el jugador del Real Madrid, y pidió a los organizadores de eventos deportivos que pongan en marcha «estrategias para evitar el racismo en el deporte». Mientras, en Brasil, decenas de manifestantes han protestado frente al Consulado de España en Sao Paulo con cánticos de ‘LaLiga racista’.

«Los abusos racistas sufridos por Vinícius Junior este domingo nos recuerdan la prevalencia del racismo en el deporte, y pido a quienes organizan eventos deportivos que pongan en marcha estrategias sobre el terreno para evitarlo y contrarrestarlo», destacó Türk en rueda de prensa.

«Se necesita mucho más para erradicar la discriminación racial, y debe empezarse escuchando a las personas afrodescendientes, involucrándolas y dando pasos reales para atender sus principales preocupaciones», añadió el alto comisionado austriaco.

Türk comento que en vista de estos incidentes su oficina está interesada en «ofrecer una guía a las federaciones deportivas» sobre cómo poner en práctica estándares de derechos humanos, «luchar contra la estigmatización, el racismo o la discriminación contra el colectivo LGTBI».

El alto comisionado relacionó los ataques a Vinícius con el asesinato hace tres años de George Floyd en EEUU. «Está claro que no se resolverá el problema de la brutalidad policial contra afrodescendientes hasta que no lidiemos con el problema más amplio de las manifestaciones sistemáticas de racismo que permean cada aspecto de nuestras vidas».

“No fue la primera vez ni la segunda, ni la tercera”, escribió Vinícius Júnior en una publicación en sus cuentas de Twitter y de Instagram, “El racismo es normal en La Liga. La competición lo considera normal, la federación también y los rivales lo fomentan”. España, dijo, estaba siendo conocida en su Brasil natal “como un país de racistas”.

En rueda de prensa al término de una cumbre del G7 en Japón, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que quería enviar un mensaje de solidaridad a Vinícius, afirmando que era “injusto” que “reciba insultos en todos los estadios en los que juega”.

“No es posible que, en pleno siglo XXI, haya prejuicios raciales tan fuertes en tantos estadios de fútbol”, dijo Lula.

Jugadores y exjugadores también se unieron en torno a Vinícius, señalando a las autoridades españolas por no hacer más para erradicar el racismo.

Kylian Mbappé, publicó un mensaje de apoyo en Instagram, también se unió Neymar, que también se enfrentó a abusos raciales cuando jugaba en el Barcelona. (Agencias)