
Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka, según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.

También varios tsunamis golpearon partes del Lejano Oriente ruso y el norte de Japón, con advertencias activadas en toda la cuenca del Pacífico, incluyendo varios países latinoamericanos, tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en la costa este de Rusia.
El Ministerio de Emergencias ruso dijo que un tsunami inundó partes de la localidad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, donde 2.000 pobladores fueron evacuados.
Olas destructivas se acercan a la costa hay alerta de sunami y se pide ir a las zonas altas

El sismo de magnitud 8,8 , cuyo epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros y ha generado alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico.
Las autoridades de Japón emitieron advertencias por la posible llegada de olas de hasta tres metros de altura a su litoral. “No entrar al mar ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, indicó la Agencia Meteorológica de Japón. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico señaló que las olas podrían impactar las costas de Rusia, Japón, Alaska, Hawaii y la isla estadounidense de Guam en un plazo de tres horas tras el movimiento telúrico. (Agencias)