Su Majestad el Rey Asiste al debate general del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Su Majestad el Rey asiste en la sede de las Naciones Unidas al debate general del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Don Felipe ha viajado a Nueva York para asistir al debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que dará comienzo el martes, 23 de septiembre hasta el lunes, 29 de septiembre de 2025.

El viaje de Su Majestad el Rey a Nueva York ha comenzado, el lunes, 22 con un encuentro con funcionarios españoles ante Naciones Unidas y una representación de la colectividad española en Nueva York, donde ha estado acompañado por la embajadora de España en los Estados Unidos de América, Ángeles Moreno Bau; el embajador en Misión Permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez; la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera; entre otras autoridades, personalidades y unos 250 españoles de la sociedad neoyorquina y funcionarios nacionales que trabajan en las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras en las que agradeció al embajador y a todos los asistentes el recibimiento, “…es un verdadero placer estar nuevamente aquí, en Nueva York, con vosotros, en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando, además, este año la Organización celebra su 80º Aniversario. Y es un honor encabezar la delegación española e intervenir por tercera vez en la apertura del debate general de la Asamblea General…”.

Al día siguiente, Don Felipe ha asistido, en la Sede de las Naciones Unidas, a la inauguración del debate general del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la reunión anual de Jefes de Estado y de Gobierno al inicio del período de sesiones de la Asamblea General. Suele ser el primer debate del período de sesiones y, con la excepción de las reuniones de alto nivel, el único en el que participan regularmente Jefes de Estado y de Gobierno. Cada año se elige un nuevo tema que se anuncia en un documento titulado “Disposiciones relativas a las reuniones de alto nivel y al debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General”. En 2025, el tema es: “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.​

El debate general es la reunión anual de Jefes de Estado y de Gobierno al inicio del período de sesiones de la Asamblea General. Suele ser el primer debate del período de sesiones y, con la excepción de las reuniones de alto nivel, el único en el que participan regularmente Jefes de Estado y de Gobierno.

Cada año se elige un nuevo tema que se anuncia en un documento titulado “Disposiciones relativas a las reuniones de alto nivel y al debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General”. En 2025, el tema es: “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

A media mañana, el Rey se ha desplazado al edificio donde se encuentran las Misiones Permanentes de los países de Suecia y España, donde ha podido saludar al personal destinado en la Misión Española. A continuación, se ha dirigido a la Misión Permanente de Suecia ante Naciones Unidas, donde ha mantenido un encuentro con Su Majestad el Rey de Suecia, en el que ha estado presente la embajadora en Misión Permanente de Suecia ante Naciones Unidas, Nicola Clase; el Jefe de la Casa Real Sueca, Gören Lithell y la directora de Comunicación, Margareta Thorgren. 

A primera hora de la tarde, Su Majestad el Rey se ha trasladado a la sede del “Council on Foreign Relations», donde fue recibido por el presidente Michael Froman y el vicepresidente Blair Effron. Posteriormente ha asistido a una mesa redonda sobre relaciones transatlánticas. El Council on Foreign Relations es un centro de pensamiento con sede en Nueva York creado en 1921 por diplomáticos, banqueros e intelectuales tras la I Guerra Mundial, al calor de la aparición de la disciplina académica de relaciones internacionales. En sus 104 años de historia se ha consolidado como uno de los institutos de análisis y opinión especializados más influyentes de EEUU, con publicaciones de gran prestigio como ForeignAffairs (1922).

Han encabezado la mesa redonda junto a una veintena de participantes los miembros del Consejo de Relaciones Exteriores, el presidente Michael Froman y el vicepresidente Blair Effron.

​Por la noche, ha tenido lugar, en el Hotel Lotte New York Palace, una recepción ofrecida por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump y la Primera Dama, a los Jefes de Estado y de Gobierno presentes en Nueva York que participan en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas.

El miércoles, 24 a primera hora de la mañana en Nueva York, Su Majestad el Rey ha intervenido ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde ha subrayado que “…Creer en las Naciones Unidas es creer con firmeza en la universalidad de los principios y valores recogidos en su Carta y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos; es eludir la tentación de modularlos con particularismos, con relativismos, con excepciones. Porque la dignidad del ser humano no es negociable…”.

Previamente a su intervención, Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres y ha firmado en el libro de honor de las Naciones Unidas.​ Antes de abandonar la Sede de las Naciones Unidas, Don Felipe ha saludado al Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.​

Esta es la tercera ocasión en que Don Felipe se dirige como Rey ante el Plenario de las Naciones Unidas la primera fue en 2014 en el 69º Periodo de Sesiones y la segunda en 2016 en el 71º periodo de sesiones. Como Príncipe de Asturias habló por primera vez en el año 2000 ante el Plenario de la ONU en la apertura del Año Internacional del Voluntariado –que se celebró durante el año 2001- y asistió al Plenario de este organismo internacional en 1995, en el 50º Periodo de Sesiones de la Asamblea General. Don Juan Carlos intervino tres veces en la Asamblea General: en 2005, con motivo de la 60º Asamblea General de ese organismo, en 1991 y en 1986.​ (Casa Real Española)