¿Qué tienen en común el hombre más rico del mundo, un candidato a la alcaldía de Nueva York y una comediante que fue copresentadora de “The View”?

( CNNn las últimas semanas, el presidente Donald Trump ha hecho comentarios que implican que su ciudadanía estadounidense podría estar en peligro.

Trump dijo a periodistas que estudiaría la posibilidad de deportar a Elon Musk. Amenazó con detener a Zohran Mamdani. Y publicó en las redes sociales que está considerando seriamente revocar la ciudadanía de Rosie O’Donnell.

Los comentarios se producen cuando su administración también está compartiendo planes más amplios para dar prioridad a la desnaturalización, el proceso legal utilizado para despojar a las personas de su ciudadanía.

¿Qué ha dicho exactamente Trump, qué probabilidades hay de que esto ocurra y cuál es el contexto general de estas declaraciones?

¿Qué ha dicho Trump?

Al ser consultado por un reportero a principios de este mes sobre si deportaría a Musk, Trump dijo: “No lo sé, quiero decir, tendremos que echar un vistazo”.

Hizo una declaración similar cuando otro reportero le preguntó qué haría si Mamdani desafía al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Nueva York.

“Tendremos que detenerlo. Mira, no necesitamos un comunista en este país, pero si tenemos uno, voy a vigilarlo muy de cerca en nombre de la nación”, dijo Trump.

El presidente de EE.UU. añadió: “Mucha gente está diciendo que está aquí ilegalmente. Vamos a mirarlo todo”. No hay pruebas de que Mamdani esté en el país ilegalmente, aunque un legislador conservador ha pedido que se investigue su ciudadanía.

Tanto Musk como Mamdani son ciudadanos naturalizados estadounidenses. Musk nació en Pretoria, Sudáfrica y obtuvo la nacionalidad estadounidense en 2002, según las biografías del multimillonario. Mamdani nació en Kampala, Uganda y obtuvo la nacionalidad estadounidense en 2018.

Respecto a O’Donnell, Trump publicó en Truth Social que la comediante “no está en el mejor interés de nuestro Gran País”.

“Estoy considerando seriamente quitarle la ciudadanía”, escribió Trump, calificando a la actriz nacida en EE.UU. de “Amenaza para la Humanidad”.

Fue la última andanada en una larga disputa entre Trump y O’Donnell que se ha reproducido con frecuencia en las redes sociales. Trump no ha explicado los motivos de su última publicación.

O’Donnell, que se trasladó a Irlanda con su hijo de 12 años en enero, había criticado recientemente la forma en que su administración gestionó las devastadoras inundaciones en Texas. O’Donnell dijo a principios de este año que estaba en proceso de obtener la ciudadanía irlandesa, ya que tiene abuelos irlandeses.

¿Cómo han respondido Musk, Mamdani y O’Donnell?

Musk: en respuesta a un video de las declaraciones de Trump compartido en X, Musk dijo: “Tan tentador escalar esto. Muy, muy tentador. Pero me abstendré por ahora”. Musk no ha respondido a una pregunta de CNN sobre los comentarios de Trump. En el pasado, el multimillonario ha negado las acusaciones de que comenzó su carrera trabajando ilegalmente en Estados Unidos.

Mamdani: el aspirante a la alcaldía de Nueva York censuró los comentarios del presidente en una rueda de prensa al día siguiente: “Ayer, Donald Trump dijo que debería ser arrestado, dijo que debería ser deportado, dijo que debería ser desnaturalizado, y dijo esas cosas sobre mí, alguien que se postula para ser el primer alcalde inmigrante de esta ciudad en generaciones, alguien que también sería el primer musulmán y el primer alcalde del sur de Asia en la historia de la ciudad. Y ha dicho esas cosas no tanto por quién soy, por mi procedencia, por mi aspecto o por mi forma de hablar, sino más porque quiere distraer de aquello por lo que lucho”.

O’Donnell: la antigua copresentadora de “The View” contraatacó en Instagram, comparando a Trump con un personaje de “Gane of Thrones” notoriamente petulante y malvado: “¿Quieres revocarme la ciudadanía? Adelante, inténtalo, rey Joffrey con un bronceado en aerosol de mandarina. No estoy a tu disposición para silenciarme. Nunca lo estuve”.