
17 países de la Unión Europea condenaron las acciones anti LGTBIQ+ de Viktor Orbán en Hungría
Pidieron actuar si Budapest no revierte cambios “contrarios a los valores fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el respeto por los Derechos Humanos”
Un grupo de 17 Estados miembro de la UE han publicado una declaración conjunta en la que condenan al Gobierno de Viktor Orbán las medidas anti LGTBIQ+ que se han adoptado en los últimos meses en Hungría y le piden que las revise ya que consideran que no respetan los Derechos Humanos y las libertades fundamentales.
“Estamos profundamente preocupados por las recientes enmiendas legislativas y constitucionales que infringen los derechos fundamentales de las personas LGTBIQ+ que fueron adoptadas por el Parlamento húngaro el 18 de marzo y el 14 de abril de 2025 tras otra legislación aprobada en años anteriores”, manifiestan los países firmantes.
A juicio de los países firmantes, entre los que están Francia y Alemania, estos cambios “son contrarios a los valores fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el respeto por los Derechos Humanos”.
La declaración la firman España, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Suecia y se produce coincidiendo con el debate sobre la deriva de Hungría previsto en el consejo de Asuntos Generales en base al artículo 7 del tratado.
Además, advirtieron que esta medida podría ser utilizada para restringir actividades u opiniones que “resulten incómodas” para el gobierno del primer ministro húngaro. (Agencias / EP)