
La serie ‘Griselda’ revive el violento Miami de los narcos de los ochenta
Miami (EFE).- La serie ‘Griselda’, protagonizada por la colombiana Sofia Vergara, ha revivido entre los miamenses el terror de los ochenta en esa ciudad de Florida, una época de violencia, libertinaje y extravagancia propiciada por el narcotráfico.
Aunque la serie de Netflix sobre la famosa narcotraficante colombiana no pudo ser grabada en Miami porque la ciudad se ha transformado por completo, como dijo a EFE su director, Knut Loewe, sí logró recrear los escenarios y el espanto de esa época.
“Nuestra intención era hacerla en Miami, pero nos encontramos con una ciudad que se ha transformado prácticamente por completo. No fue posible”, afirmó el director sobre la serie, que se filmó en Los Ángeles.
Para recrear el mundo de la criminal, Loewe se sumergió en libros sobre el diseño y la historia del sur de Florida.
‘Shtetl in the Sun’, una colección de más de un centenar de fotografías tomadas por Andy Sweet a la comunidad de retirados judíos en el sur de Florida entre 1977 y 1980 se convirtió en su biblia. Películas como ‘Scarface (1983)’ y el documental ‘Cocaine Cowboys’ (2006) fueron también su inspiración.
“Buscamos locaciones en Latinoamérica. Pensamos que habíamos encontrado varias en la Ciudad de Panamá, fuimos a España, buscamos en más ciudades del país (Estados Unidos), pero al final descubrimos la solución en localidades del sur de California que no se han desarrollado desde los setenta”, indicó.
El escritor Roben Farzad, autor de ‘Hotel Scarface’, describe su club nocturno como “una de las capitales mundiales del hedonismo”, donde el dinero dejó de tener valor.
“La forma en que veías allí a famosos, capos de la droga y gente afín a la CIA y traficantes de armas tirar el dinero en términos pornográficos no tenía parangón. Se tiraban decenas de miles de dólares por un jacuzzi lleno de (champaña) Dom Pérignon”, escribe Farzad. Allí se hacían sociedades y se deshacían con sentencias de muerte.