
LOS ACTIVISTAS A BORDO HABÍAN DECLARADO PREVIAMENTE EL ESTADO DE EMERGENCIA TRAS DETECTAR BUQUES MILITARES ISRAELÍES EN LA ZONA.
Israel ha interceptado este miércoles las embarcaciones Sirius y Alma, que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, una misión internacional con más de 40 barcos que transportaban ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza. Los activistas a bordo habían declarado previamente el estado de emergencia tras detectar buques militares israelíes en la zona.
El Gobierno israelí había advertido que no permitiría romper el bloqueo naval impuesto sobre Gaza desde 2007 y cortó las comunicaciones de la flotilla en plena aproximación.
La nave Alma fue la primera en ser abordada por fuerzas israelíes. Poco después, la transmisión en directo quedó interrumpida.
La embarcación Sirius perdió contacto y se encuentra incomunicada desde media tarde.
El barco Adara también fue interceptado en aguas próximas a Beit Lahia, en el norte de Gaza.
Roma/Jerusalén/Argel. (EFE).- La Armada israelí comenzó a interceptar este miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.
El Ministerio de Exteriores israelí informó de que varios barcos de la Flotilla Global Sumud han sido «detenidos sin problema» y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.
«Greta (Thunberg) y sus amigos se encuentran sanos y salvos», añadió en un mensaje publicado en su cuenta de X sobre la conocida activista sueca, integrante de la misión.
La misma flotilla había advertido poco antes de su intercepción de la presencia de más de 20 buques «no identificados» en su radar.
El barco Alma, el primer interceptado
El primer barco interceptado fue el Alma, uno de los principales de la misión y donde viajaba Thunberg, según explicó a EFE Néstor Prieto, colaborador del portal Descifrando la Guerra, que navegaba en una de las embarcaciones, hasta que, minutos después, fue detenido.
Todos los barcos de la Flotilla fueron rodeados por los buques israelíes y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, avanzó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.
El Ministerio de Exteriores israelí informó de que la Armada había contactado con las embarcaciones de la flotilla y les ha pedido que desviaran el rumbo que llevan en dirección a la Franja.
Las cuentas de tripulantes de la flotilla difundieron videos y mensajes pregrabados anunciando su detención: «Si estás viendo este video es porque Israel nos ha detenido ilegalmente», constaba en la alerta de la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
También Descifrando la Guerra denunció la detención de Prieto, que -dijo- «supone un atentado contra la libertad de prensa» y contra «el medio acreditado en la expedición».

Foto / La Flotilla Global Sumud
España, Francia y Portugal, pendientes de la situación
La líder del partido portugués Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, y la actriz Sofia Aparício, fueron también detenidas por Israel, informó este miércoles la hermana de la política, Joana Mortágua.
En un mensaje compartido en un canal de difusión asociado a su cuenta de Instagram, Joana Mortágua escribió que el barco Adara había sido interceptado, que Mariana y Aparício habían sido detenidas y que habían perdido contacto con los tres miembros de la delegación.
España creó una unidad de seguimiento permanente sobre la situación de la Global Sumud Flotilla, interceptada esta tarde por la Armada israelí en aguas del Mediterráneo y en la que viajan varios activistas españoles.
Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó que la integridad física y derechos de los activistas españoles que viajan en la Global Sumud Flotilla deben ser respetados.
Por su parte, Francia instó a Israel a garantizar la seguridad de los integrantes de las embarcaciones de la Flotilla, así como su seguridad consular y su regreso «lo antes posible».
«Francia insta a las autoridades israelíes a garantizar la seguridad de los participantes, su derecho a la protección consular y su regreso a Francia lo antes posible», declaró el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, quien había «desaconsejado formalmente a cualquier ciudadano francés viajar a la zona».

Control de Gaza
Las principales ciudades de Italia, como Roma, Milán (norte) o Nápoles (sur), registraron protestas por la interceptación, y el principal sindicato del país, la CGIL, convocó una huelga general para este viernes por lo que considera «una agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos».
Israel controla y puede bloquear todo lo que entra y sale de Gaza (personas incluidas) desde 2006, tras la captura del soldado israelí Guilad Shalit, y sobre todo, la victoria electoral de Hamás en Gaza.
Según la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen; la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.