
Grupos de salud arremeten contra ley fiscal de Trump y dicen que dañará a millones de beneficiarios
La nueva ley, cuando se promulgue, revisará el programa de asistencia sanitaria Medicaid, y podría dejar a casi 12 millones de personas sin seguro médico.
Los grupos sanitarios criticaron la aprobación del proyecto de ley de recortes fiscales y gastos del presidente Donald Trump y advirtieron que sus amplias disposiciones en materia de salud perjudicarían de forma generalizada a millones de estadounidenses.
El proyecto de ley, cuando se promulgue, revisará el programa de asistencia sanitaria Medicaid, que cubre a unos 71 millones de estadounidenses de bajos ingresos, introduciendo cambios que incluyen requisitos de trabajo obligatorios que se espera que dejen sin seguro a casi 12 millones de personas, indíca la Oficina Presupuestaria del Congreso.
Los republicanos dijeron que la ley reducirá los impuestos de todos los estadounidenses y estimulará el crecimiento económico.
De acuerdo con la CBO, el proyecto de ley reduciría los ingresos fiscales 4.5 billones de dólares en 10 años y recortaría el gasto 1.1 billones. Gran parte de esos recortes proceden de Medicaid.
Bobby Mukkamala, presidente de la Asociación Médica Estadounidense, un influyente grupo de médicos, advirtió que los recortes de Medicaid limitarían el acceso a la atención de salud al dejar a millones de personas sin seguro médico.
“Hará más probable que enfermedades agudas y tratables se conviertan en afecciones crónicas potencialmente mortales o costosas. Esto es decepcionante e inaceptable”, afirmó. (Forbes)