
Foto / Personal sanitario, Clínica Sagrada Familia, Barcelona
"El mundo necesita gente que AME, lo que hace."
Foto / Sanitarios PHILIPS
El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo, en este tiempo por el que atravesamos ahora tenemos que homenajear a todos aquellas personas que en estos momento difíciles están trabajando para superar esta pandemia del Coronavirus 19, en el mundo.
Foto / Personal sanitario Pamplona
Este 1° de mayo es el Día del Trabajo o Día Internacional de los Trabajadores, ya que se conmemora el inicio de una huelga de los obreros estadounidenses en 1886, en demanda al respeto a la jornada de ocho horas.
“Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa”, es el lema. Pero nada de eso ocurría a fines del siglo XIX.
Foto / Los cuerpos de seguridad colaborando en todo momento
Ahora ya estamos acostumbrados a la jornada laboral de ocho horas, pero no hay que olvidar que no siempre fue así ya que hace más de cien años, las fábricas eran centros de trabajo donde trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños. Y lo hacían más de 12 horas diarias, una jornada que no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni por supuesto disfrutar de tiempo de ocio.
GRACIAS todos las personas que han arriedado su vida por cuidarnos