«la gastronomía peruana es parte importante de la cultura regional e internacional»

Cada 28 de junio se celebra el día nacional del plato conocido internacionalmente de nombre ceviche que viene de la palabra quechua Siwichi, este nombre se traduce como pescado tierno o pescado fresco.

La gastronomía peruana ha sido reconocida hace muy poco como una de las mejores del mundo y en este caso el ceviche es un plato estrella preparado a base de pescado fresco cortado en dados, los más conocidos son a base de lenguado o corvina pero se puede utilizar cualquier tipo de pescado como lubina, caballa entre otros es un plato muy fresco que permite cualquier variante en base al producto que se dispone en esos momentos.

El cebiche  es un plato  que  se trata de una mezcla de pescado fresco marinado en cítricos al cual le puedes añadir una variedad de mariscos  de acuerdo al gusto del consumidor que varía  seguna la región del país donde se lo prepara.

 La Embajadora de Perú ante la UNESCO, Silvia Alfaro viene haciendo las gestiones pertinentes para que el “Ceviche” sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en este sentido esperamos con mucha ilusión y optimismo, la declaratoria de un Expediente que ha presentado el Perú a fin que el Ceviche sea declarado Patrimonio inmaterial de la humanidad.

Es un Expediente que se llama «Prácticas y Significados asociados a la preparación y al consumo del ceviche. Una expresión de la cocina tradicional peruana» y estamos presentándolo a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de Cultura en la Unesco.