Acurio Restaurantes: “En solo cuatro meses, [el negocio en el aeropuerto] representa cerca del 30% de la operación local total”

Nani Garrués, CEO

Liderar el proceso de corporativizar una empresa creada por el prestigioso chef peruano Gastón Acurio ha sido una de las tareas más retadoras para Nani Garrués, gerente general de Acurio Restaurantes en Perú.

La ejecutiva, cuya carrera ha estado vinculada a empresas de servicio altamente operativas, señala que el desafío estuvo en incorporar procesos, sistemas y tecnología que les permitiera crecer, mientras protegían el “espíritu profundamente emprendedor y artesanal” del grupo gastronómico líder en la promoción de la cocina peruana a nivel global. Actualmente, la compañía cuenta con más de 70 restaurantes en el mundo y unas 13 marcas en su portafolio.

(FORBES)-La nueva operación de Acurio Restaurantes en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez —que incluye un nuevo concepto de food hall con cuatro marcas y su primer formato de Tanta To Go— ha elevado sus transacciones locales en 10%, señala Nani Garrués, gerente general de Acurio Restaurantes en Perú.

Liderar el proceso de corporativizar una empresa creada por el prestigioso chef peruano Gastón Acurio ha sido una de las tareas más retadoras para Nani Garrués, gerente general de Acurio Restaurantes en Perú. La ejecutiva, cuya carrera ha estado vinculada a empresas de servicio altamente operativas, señala que el desafío estuvo en incorporar procesos, sistemas y tecnología que les permitiera crecer, mientras protegían el “espíritu profundamente emprendedor y artesanal” del grupo gastronómico líder en la promoción de la cocina peruana a nivel global. Actualmente, la compañía cuenta con más de 70 restaurantes en el mundo y unas 13 marcas en su portafolio.

“Puedo decir con orgullo que nuestra esencia se mantiene intacta. Para nosotros, corporativizar no significa volvernos fríos o distantes; significa gestionar mejor para cuidar lo que amamos y garantizar que nuestro crecimiento sea sostenible”, comenta Garrués, quien lleva más de seis años liderando la compañía en Perú.

Es precisamente esta mirada la que ha soportado la expansión y consolidación de la empresa. Como resultado de su estrategia de diversificación y de la fuerza del portafolio de sus marcas —además de un impulso que viene mostrando la gastronomía peruana en el mundo—, el desempeño del grupo ha sido positivo a nivel global, mostrando una tendencia de crecimiento del 6,5% en lo que va del año respecto al año pasado. En Perú, destaca Garrués, prácticamente todas las marcas están mostrando un mejor desempeño frente a 2024. Dentro de estas, destacan las del segmento fine dining como La Mar, con un crecimiento en ventas del 11%; y el emblemático Astrid & Gastón, con 30 años de fundado, con un 8%.

NUEVO MOTOR DE CRECIMIENTO LOCAL

Uno de los movimientos estratégicos más relevantes de 2025 para la compañía ha sido su incursión en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual estaría preparado para recibir 40 millones de pasajeros anuales desde el próximo año, según afirmaciones de Lima Airport Partners. Actualmente, Acurio Restaurantes cuenta en el área nacional de comidas con Lima Mundial, un concepto de food hall que integra cuatro marcas: Sakamoto, El Bodegón, Papachos y Habla Broster. Adicionalmente, inauguraron su primer formato Tanta To Go en la zona de embarque de vuelos nacionales.

“Esta nueva operación ha impulsado significativamente las transacciones de Acurio Restaurantes en Perú, con un crecimiento inicial de aproximadamente el 10%. En solo cuatro meses, la operación aeroportuaria representa cerca del 30% de la operación local total”, revela la ejecutiva a Forbes. De esta manera, cierran el 2025 “con una proyección positiva y un crecimiento sostenido, resultado de un trabajo enfocado en la excelencia de la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la rentabilidad”, en un año en que su expansión en el Perú se concentró en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (FORBES)