Macron pidió “defender categóricamente los intereses europeos” tras el anuncio de aranceles de Donald Trump

Ursula von der Leyen, criticó los aranceles pero afirmó que la Unión Europea seguirá trabajando por un acuerdo comercial con Washington y Macron insta a la UE a preparar «contramedidas» a los aranceles de Trump

El presidente de Francia solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”. Alemania instó al bloque a negociar “de manera pragmática”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó este sábado la “enérgica desaprobación” de su país tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, y pidió al bloque que defienda “categóricamente los intereses europeos”.

El mandatario solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”, “si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto” con Estados Unidos.

Por su parte, la ministra de Economía de Alemania pidió al bloque que negocie “de manera pragmática” con Estados Unidos tras las amenazas del mandatario norteamericano. “Ahora se trata de que la UE, en el tiempo que le queda, negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos que se centre en los principales puntos de conflicto”, dijo Katherina Reiche, en una declaración transmitida por correo electrónico

Más temprano, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó los aranceles pero afirmó que la Unión Europea seguirá trabajando por un acuerdo comercial con Washington.

“Imponer aranceles del 30% a las exportaciones de la UE interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró Von der Leyen. (Agencia / Infobae)